Regionales

Elecciones de mesas de participación de víctimas inician hoy en La Guajira y Cesar

Por primera vez, las mesas de participación efectiva de las víctimas iniciarán el proceso de elección por un periodo de cuatro años, de acuerdo con el ajuste realizado al Protocolo de Participación. El periodo será 2023-2027.

Para el caso de La Guajira, desde el 20 de agosto de 2023 inicia el proceso de elección y para el Cesar será el 23 del mismo mes, este espacio permitirá a representantes de organizaciones de víctimas, organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas, víctimas en el exterior y sujetos de reparación colectiva hacer parte de las mesas de participación efectiva de las víctimas en los niveles municipal, distrital, departamental y nacional, según el caso, haciendo referencia también a que las elecciones son a nivel país.

Este proceso inició el primero de enero cuando las organizaciones de víctimas interesadas en pertenecer a las mesas de participación se inscribieron en los primeros 90 días del año, ante las personerías municipales y distritales, postulando así a sus líderes y lideresas.

TE INTERESARÍA LEER: Derrotas y victorias de Kaleb Villalobos en la política del Cesar

Dicha postulación se hizo por hechos victimizantes (a la vida y la libertad, desplazamiento forzado, desaparición forzada, violencia sexual, víctimas de minas antipersona, a la integridad física y psicológica) y por enfoques diferenciales (mujer, joven, población LGBTI, persona mayor, población en condición de discapacidad, grupos étnicos (indígenas, afrocolombianos, negros, raizales y palenqueros, y Rrom) de tal forma que quien represente cada hecho o enfoque sea necesariamente una víctima idónea.

Bajo las reglas definidas en el Protocolo de Participación Efectiva, entre el 20 de agosto y el 10 de septiembre, los personeros municipales y distritales deben convocar el proceso de elección y conformación de estas mesas en el respectivo ámbito territorial.

Posteriormente, entre el 20 de septiembre y el 10 de octubre, se realizará el proceso de elección de las mesas departamentales de participación de las víctimas. En octubre, se elegirán los delegados de víctimas en el exterior que irán a la elección de la Mesa Nacional, la cual se cumplirá entre el 20 de octubre y el 10 de noviembre de 2023.

La Mesa Nacional de Participación Efectiva de las Víctimas estará conformada por delegados de todos los departamentos de Colombia, y con representantes de todos los hechos victimizantes y todos los enfoques diferenciales que, luego de un proceso de elección interno en sus organizaciones, fueron a una elección municipal, posteriormente a una elección departamental y, por último, a una elección nacional. De esta forma, las mesas de víctimas son las que legal, legítima y democráticamente tienen la representación de las víctimas a nivel municipal, departamental, distrital y nacional.

El proceso de elección y conformación de las Mesas de Participación es responsabilidad de los secretarios técnicos: en el ámbito local, las personerías; y en lo departamental y nacional, la Defensoría del Pueblo.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace