Vallenato

El fulguroso mensaje de Rafael Manjarrez a Silvestre Dangond

No paran los elogios para el artista de la música vallenata, Silvestre Dangond, tras su llegada a Valledupar a bordo de su avión propio.

El compositor Rafael Manjarrez, a quien el artista recién ganador del Grammy Latino le ha grabado canciones como ‘No se me equivoque’ y ‘En este sitio’, le envió un mensaje cargado de halagos, argumentos y lo mejor, palabras de motivación para que siga liderando el género vallenato de la manera como lo viene haciendo.

Estas son las palabras del reconocido autor y además conocedor de la música vallenata:

“Bendito Dios. Felicitaciones Carlos Bloom. Sé que sientes este inusitado acontecimiento como tuyo, a juzgar por lo cabal que eres y el afecto íntegro que uno percibe existe entre Silvestre y tú.

Estimo procedente siempre dirigir mis motivos de comunicación para Silvestre por tu conducto, disposición que he supuesto de tu parte para mí, en rigor de tu generosidad a prima facie.

Esto porque creo que de acuerdo al alto tráfico de llamadas y la demanda social de nuestro emblemático artista, o sería infructuosa la comunicación o terminaría en inoportuna.

De manera que coloquialmente en esta oportunidad por favor cuéntale, que el orgullo que sentí con la imagen del imponente avión de su propiedad, estacionado en el aeropuerto de Valledupar, con el grabado Silvestre Dangond, se circunscribió al sentimiento puramente raizal de un jaguero para un urumitero, y la verdad, en ese momento hice raciocinio como medio lapso, inmerso en el mágico código parroquiano, por lo que referencié entonces el jubiloso hecho a una hazaña de ‘El hijo de El Palomo’ y claro, reventé de pronto en la realidad e irremediablemente en un indescriptible y fulguroso destello de alegría y entusiasmo, que me aterrizó en que ese intrépido coterráneo es el mismo coloso que brilla con luz propia en la constelación mundial de los artistas.

Ese que admiramos y queremos tanto, porque sentimos incólume su polo a tierra con el respeto por sus semejantes, su sencillez y el afecto puro por los suyos y sus coterráneos; el mismo que a fuerza de incontenible talento, todos los días escribe honrosas páginas de historia en nuestra música vallenata; no importa que ilusos réprobos quieran desconocer sus mérito, desde luego en el ámbito personal, porque en el artístico sería cabalgar en lomos de la propia utopía”.

Rafa Manjarrez.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace