Generales

El desolador panorama tras la inundación en Bosconia

Colchones, muebles, ropa, electrodomésticos y todo tipo de enseres en las puertas es el común denominador en viviendas del Municipio de Bosconia, tras la inundación provocada por una fuerte avalancha la madrugada del domingo.

Algunas familias lo perdieron todo. Más de 20.000 personas terminaron afectadas de acuerdo a las autoridades, que todavía no han terminado un censo para viabilizar las ayudas por parte de la Gobernación del Cesar y la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres.

El desespero carcome a jóvenes, mujeres, hombres y desadaptados que salieron a las vías nacionales a bloquear el paso de vehículos hacia el Cesar, Magdalena y el interior del país. Fueron más de siete horas de cierre total de las arterias, obligando a viajeros a esperar sin agua o comida para llegar a su destino.

TE INTERESARÍA LEER: Estos fueron los artistas vallenatos contratados en fiesta privada que terminó en balacera

La comunidad está inconforme con el alcalde de Bosconia, Edulfo Villar, a quien culpan de la ausencia del Estado y falta de atención en los más de 10 barrios colapsados por el barro, aguas estancadas o viviendas en el suelo.

El diputado Miguel Ángel Gutiérrez advirtió un diálogo con la comunidad protestante que permitió el paso de vehículos de manera momentánea, pero después hubo disturbios y choque entre los manifestantes con agentes de la Policía Nacional.

La tarde de este lunes 25 de octubre, el gobernador designado del Cesar, Andrés Felipe Meza Araújo, llegó con 650 mercados, colchonetas, agua potable, entre otros elementos propios para atender la emergencia decretada por la administración municipal.

“Nos solidarizamos con el Municipio de Bosconia por toda esta situación debido a la temporada invernal en el país. Armamos un fondo rápido de $150 millones para traer ayudas”, declaró Meza Araújo.

Mientras tanto, los damnificados exigen más atención por entidades nacionales, que solo hasta el jueves 27 de octubre programó visita a Bosconia.

Sobre las causas de la inundación, la Gobernación del Cesar dijo que tras un sobrevuelo por “el área afectada de Bosconia intentando verificar causas de la avalancha que generó tragedia a sus pobladores. El video mostraría que el agua se represó en la parte alta de la cantera y propició un alud que arrasó 14 viviendas y dejó a más de 4.500 familias afectadas. En la parte superior se observa el Reservorio Zabaleta y en color morado la cantera encargada de los suministros de la concesionaria Yuma S.A.”.

En las próximas horas, la Gobernación del Cesar entregará en conjunto al gobierno nacional 3.000 kits, 2.000 colchonetas, 50 tanques de almacenamiento de agua potable, mercados, entre otros.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace