Nacionales

El acuerdo entre el presidente Petro y Fecode para trabajar en la transformación de la educación

Ante la insatisfacción de la Federación Colombiana de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (Fecode), el presidente Gustavo Petro recibió algunos de sus integrantes en el Palacio de Nariño.

De acuerdo con la ministra de Educación designada, Aurora Vergara Figueroa, en la sesión de trabajo se trataron temas como el fortalecimiento del acceso y la calidad de la educación pública, la protección de las profesoras y los profesores, la equidad territorial, la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) y el mejoramiento en asuntos puntuales de la canasta educativa, para lo cual se establecerán espacios de diálogo que conlleven a acuerdos en los próximos días.

“Reflexionamos sobre la importancia de garantizar que el mayor número de estudiantes ingresen en condiciones de calidad al sistema de educación. Escuchamos sus preocupaciones, escuchamos el apoyo que manifiestan al trabajo que se está realizando y la importancia de generar espacios de diálogo y de trabajo conjunto”, dijo Vergara Figueroa.

NO TE LO PUEDES PERDER: ¿Quién es el polémico empleado de Severo Sinvergüenza que es viral en redes?

Asimismo –agregó–, “reflexionamos sobre la importancia de proteger la vida de los y las profesoras que tanto lo requieren en diferentes territorios del país, en avanzar en perspectiva de equidad territorial” y “escuchamos también la importancia de revisar y avanzar en los múltiples temas que corresponden a la canasta educativa y a la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP)”.

En relación con este punto, Vergara Figueroa indicó que “nos hemos comprometido con avanzar en tramitar la reforma, y en establecer los espacios de diálogo necesarios para que este plan nos permita llegar a los acuerdos necesarios en los próximos días”.

Por su parte, el presidente de Fecode, Carlos Enrique Rivas, calificó el encuentro como una “reunión cordial” y afirmó que los trabajadores y trabajadoras de la educación “estamos complacidos con que al Ministerio llegue una mujer de las cualidades de la doctora Aurora Vergara Figueroa”.

Indicó que “con ella vamos a hacer todo un trabajo y toda una sinergia para poder ayudar a transformar la educación pública de calidad y para que en este país tengan oportunidades los niños, niñas y jóvenes”.

El líder sindical destacó también temas fundamentales tratados en la sesión de trabajo, como la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), el régimen de los maestros en la reforma a la salud, los puntos del pliego de peticiones planteados por Fecode, la estabilidad laboral, la protección de líderes sindicales y el fortalecimiento de los tres grados de preescolar en el sector educativo colombiano.

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace