”Lideraré un Gran Pacto Nacional para el 2022”
Jorge Robledo
Con esta frase inicia un nuevo camino para Jorge Robledo, quien a partir de ahora tratará de capitalizar todo el descontento, y por qué no, la polarización en la que está el país para poner su nombre como un candidato firme a las próximas elecciones presidenciales.
Para el congresista del partido Polo Democrático, desde la Casa de Nariño afirman que que el país va en buen camino, entre otras razones porque «hay otros países peores que Colombia».
«Que Colombia esté bien, no es cierto, y en buena medida lo aprueban las grandes manifestaciones que hubieron el año pasado que no me sorprendería que se repitan este año», dijo.
Con estas declaraciones Robledo deja claro que está dispuesto a escuchar las voces de quienes siguen manifestando y en jornadas de paro en el marco de las protestas que lidera el senador Gustavo Petro.
Sin embargo, Robledo afirma que sus propuestas y visión de gobierno no contempla una alianza con Petro ni ningún partido de izquierda.
«En Colombia hay que hacer un pacto nacional, un acuerdo nacional, que tiene que tener unos fundamentos básicos: primero, reconocer que las cosas están mal… Cero tolerancia con la corrupción, debe promoverse que el empleo, particularmente el juvenil tiene que ser una política que se promueva con todo rigor y seriedad»
Para Robledo, la demagogia debe desaparecer de las políticas de un Estado por lo que propone que se creen más riquezas con el desarrollo agropecuario e industrial.
El ya candidato presidencia asegura que el sistema financiero debería estar al servicio del país y no al contrario, como es en la actualidad y priorizar la salud y la educación como derechos.
Este llamado Pacto Nacional vendría a solucionar el status quo que se respira en la Casa de Nariño. «Lo de Duque es un desastre», afirma el senador.
«En esta ocasión voy hasta el final, no hay reversa posible distinta al resultado de las urnas», destacó Jorge Robledo, quien aspiró a ocupar la presidencia en las pasadas elecciones y retiró su candidatura para apoyar a Sergio Fajardo.
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…
La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…
El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…