Generales

Dos mil familias en Valledupar se inician como agricultores urbanos

Con la entrega de especies de semillas entre hortalizas, cereales y leguminosas, que diversificarán los productos alimentarios; malla polisombra, malla de cerramiento y plástico tubular, para la protección de las unidades productivas, Prosperidad Social comenzó a entregar insumos y elementos agrícolas a 2.000 hogares urbanos de Valledupar.

En el marco del programa Manos que Alimentan, se dará abono orgánico, sustrato de siembras y herramientas de jardinería, que facilitarán el montaje de las unidades productivas.

La directora de la entidad, Cielo Rusinque Urrego, dijo que el proyecto fortalecerá la seguridad alimentaria en ciudades capitales y grandes cabeceras municipales.

“Esto contribuye a la erradicación del hambre y asegura la satisfacción de las necesidades básicas alimentarias de familias en situación de pobreza”, dijo Rusinque.

TE INTERESARÍA LEER: Piden $3.300 millones más para terminar obras en el Hospital Rosario Pumarejo de López

La modalidad urbana de este proyecto se implementa en ciudades que tienen más de 150.000 habitantes y alta incidencia de pobreza. El montaje de huertas caseras permite la producción de alimentos para autoconsumo.

La ruta operativa se ejecutará en seis meses, con el fin de resolver rápidamente la insuficiencia de alimentos que se presenta desde comienzos de la pandemia, y para promover prácticas saludables de higiene y cuidado de la vivienda y el entorno. Los participantes recibirán asistencia técnica, para generar y fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos sobre la producción de alimentos con técnicas amigables con el ambiente.

La instalación de las unidades productivas en los predios requiere de espacios abiertos: antejardines, terrazas o patios. Los hogares aplicarán métodos de agricultura urbana: siembras verticales ubicadas en paredes y plásticos tubulares.

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace