Nacionales

Disidencias de alias Iván Mordisco no quieren la paz: suspendieron diálogos

Este lunes 6 de noviembre se conoció un comunicado por parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, quien anunció que suspende la mesa de negociación con el Gobierno Nacional. Ellos manifestaron que dicha decisión es por “los constantes incumplimientos a los acuerdos que las partes diseñamos, discutimos y aprobamos, sumado a la falta de seriedad de parte del Gobierno nacional en el cumplimiento de cada uno de los protocolos”.

“Nuestra organización siempre ha prohijado por dar cumplimiento a todos y cada uno de los compromisos que hacemos con el Estado colombiano, en especial con el Gobierno del presidente Gustavo Petro (…)”, dice apartes del comunicado.

El corregimiento El Plateado, municipio de Argelia, en el departamento del Cauca, actualmente vive una grave situación de orden público después de que se perpetrara el secuestro de 15 militares en esa localidad por parte la comunidad, que a su vez fue obligada a hacerlo por la columna Carlos Patiño.

TE INTERESARÍA LEER: “Libertad para papá”: Luis Díaz suplica desde el campo de fútbol

Las disidencias anunciaron la suspensión de los diálogos con el Gobierno, que ya había presentado varias tensiones desde la instalación de la mesa el pasado 16 de octubre.

“No estamos de acuerdo que el desarrollo de las comunidades campesinas olvidadas durante tanto tiempo por el Estado se adelante mediante procesos de militarización de los territorios indígenas, negros, raizales; que se imponga mano la dura del Estado con su brazo armado y no con su poder de desarrollo, es evidente que en ese sentido el Estado no quiere un acuerdo de paz, sino una acción de sometimiento sobre nuestra organización armada revolucionaria y de las comunidades que han sido golpeadas durante toda su vida”.

No obstante, las disidencias aclararon que “el cese al fuego bilateral se mantiene como lo hemos pactado”, esto quiere decir que el cese de acciones militares que inició la medianoche del 16 de octubre se mantiene hasta el 15 de enero de 2024.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace