Generales

Después de un año reabren pasos fronterizos con países vecinos

Luego de que Colombia cerrara sus fronteras desde el pasado 17 de marzo de 2020 como parte de las medidas para contener la propagación del coronavirus, el Gobierno Nacional expidió este miércoles la resolución 0667 por medio de la cual se abren los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con Panamá, Ecuador, Perú y Brasil, a partir de las cero horas del 19 de mayo de 2021.

La canciller (e), Adriana Mejía, aseguró que se está atendiendo una de las peticiones de las comunidades indígenas del sur del país: «Hemos logrado acuerdos con grupos étnicos en el sur del país principalmente y esto será una noticia de primera plana, vamos a abrir la frontera sur porque esto fue un reclamo de los pueblos indígenas en el departamento de Nariño. Vamos a abrir la frontera con Ecuador, Perú y Brasil. Actualmente, hay una variedad de convenios ya logrados y vamos a continuar, porque estas medidas son a largo plazo», reveló la funcionaria.

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que la decisión se adopta para avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica de las zonas de frontera y fortalecer del proceso de integración con los países vecinos. Además, el Gobierno señaló que analiza la posibilidad de apertura de frontera con Venezuela con cumplimiento de medidas especiales a partir del próximo 1.º de junio.

TE INTERESARÍA LEER: Reforma a la salud: Se hundió en el Congreso

De este modo, advierte que Colombia ha ofrecido a estos cuatro Estados mantener el trabajo conjunto que permita adoptar, de manera expedita, las medidas y protocolos necesarios para un pronto retorno al tránsito pleno de personas, bienes y vehículos, tomando en cuenta siempre las recomendaciones y los tiempos que sean sugeridos por los países vecinos.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace