Vallenato

Después de dos años, vuelve el Festival Cantares de Calixto Ochoa en Valencia de Jesús

A partir de este viernes 4 de noviembre comienzan los preparativos para el festival vallenato Cantares de Calixto Ochoa, que este año llega a su versión 24 luego de dos años sin realizarse producto de la pandemia. En esta oportunidad será en homenaje a Dulsaides Bermúdez quien fue la última compañera sentimental del tercer rey del Festival de la Leyenda Vallenata.

Este certamen folclórico se lleva a cabo en el corregimiento Valencia de Jesús, muy cerca a Valledupar, tierra donde nació precisamente el mayor referente del vallenato sabanero. Este año el festival, que va hasta el próximo domingo 6 de noviembre, presentará su concurso principal como lo es canción inédita vallenata, con 22 canciones formalmente inscritas ante la fundación Amigos del Caribe, quienes son los organizadores.

TE INTERESARÍA LEER: En Bogotá: se realizó lanzamiento de la primera edición del Festival Étnico Intercultural

Con muestras culturales y folclóricas se dará inicio a esta nueva versión en el que participarán compositores de Valencia de Jesús, Mariangola, Aguas Blancas, El Perro, Guaymaral, San Diego y Valledupar. El concurso se basa en temas comerciales y costumbristas en las que los jurados han notado temáticas alusivas a Calixto Ochoa, Dulsaides Bermúdez y al desaparecido periodista William Rosado.

A parte de los concursos, para este sábado habrá una cabalgada en la población, y en horas de la noche la presentación de agrupaciones musicales. La gran final será el domingo 6 de noviembre y tendrá la presentación estelar de los corraleros de Calixto Ochoa, agrupación que lideran Calixto Antonio y el rey vallenato 1982 Eliecer Ochoa, hijo y hermano del autor de ‘Los Sabanales’, quienes llegarán desde Sincelejo tal como dijo a PRIMERA LÍNEA, Idelfonso Altamar, presidente de la fundación Amigos del Caribe.

Homenajeada

Este año el festival vallenato Cantares de Calixto Ochoa le rendirá un reconocimiento especial a Dulsaides Bermúdez, viuda de Calixto Ochoa, por su significativo aporte y contribución a la realización del certamen folclórico y además el apoyo brindado a la obra musical del compositor y rey vallenato en las nuevas generaciones para que el legado musical se mantenga.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace