Generales

Después de cuatro años, alcaldía entrega obras en el Hospital Eduardo Arredondo Daza

Lo que comenzó en 2017 como un sueño de la Alcaldía de Valledupar se convirtió en un mártir para los usuarios del Hospital Eduardo Arredondo Daza. Las obras comenzaron bajo la administración de Augusto Daniel Ramírez Uhía, luego de que fueran cerradas por la Secretaría de Salud Municipal al presentar fallas estructurares e internas.

La mañana de este martes 8 de marzo, el alcalde Mello Castro González hizo entrega de las obras de ampliación y remodelación de la sala de urgencias de la institución hospitalaria, sede San Martín, cuya inversión total fue de $4.786 millones.

Esta nueva área de 956 metros cuadrados, cuenta con dos accesos, emergencia y urgencia, sala de espera, consultorios, sala de reanimación, sala de procedimientos, sala de curaciones, radiología, ultrasonidos, entre otros. Espacios óptimos para brindarle a los habitantes de la Comuna 3 y de toda la ciudad una excelente atención en salud.

TE INTERESARÍA LEER: Diomedes y un nuevo capítulo con Doris Adriana en Netflix

“Esta obra la recibimos en un 5 % y nosotros hicimos lo pertinente para poder avanzar en la construcción e hicimos una adición del contrato ya que en el andar nos dimos cuenta de que faltaban detalles y hoy entregamos una obra de impacto para la comunidad. Con mucho agrado recibimos la obra y se la entregamos al Hospital Eduardo Arredondo Daza”, relató el alcalde Castro González. 

El mandatario confirmó, además, que el proyecto para dotación fue radicado ante el Ministerio de Salud y se encuentran los recursos garantizados “para acelerar este proceso y hacer una implementación rápida porque la meta de nosotros es dejar esta área funcionando lo más pronto posible”, con el fin de poner en marcha la atención al público.

«El proyecto de dotación se encuentra estructurado y en trámite ante la Secretaría de Salud Departamental, el Ministerio de Salud y Protección Social, para su aprobación y posterior ejecución. Desde la administración estamos gestionando para que se dé en el menor tiempo posible y los habitantes de Valledupar puedan volver a recibir, después de 5 años cerrado, la atención por urgencia en este centro de salud», expresó el gerente del hospital, Holmer Jiménez Ditta. 

La comunidad espera que la sala de urgencias, que beneficia a las comunas dos, tres, cuatro y cinco de Valledupar, se ponga en marcha lo antes posible, dado que actualmente los usuarios deben trasladarse a urgencias del Hospital Eduardo Arredondo Daza, sede 450 años.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace