Investigación

Cultura Ciudadana: el saco roto en la Alcaldía de Valledupar

Durante dos años, 2016 y 2018, la Alcaldía de Valledupar invirtió millonarios recursos en la ejecución del programa de Cultura Ciudadana. Dos proyectos cuya inversión superior a los $3.000 millones, con resultados todavía sin especificaciones y datos concretos para el público.

El primer contrato fue el Convenio 018 de 2016, firmado el 4 de abril entre el Municipio de Valledupar y la Fundación Universitaria del Área Andina, por más de $1.600 millones donde el Municipio aportó alrededor de $1.300.millones y el Área Andina cerca de $260 millones. Según un documento publicado en el Servicio de Contratación Pública, Secop. Sin embargo, para el mes de septiembre al contrato se le incrementó un monto de $758 millones generando así una inversión de casi $2.400 millones, en donde el alcalde Augusto Ramírez Uhía aprobó el aporte de $2.028 millones de los recursos que los vallenatos aportan al municipio.

El convenio estuvo vigente hasta el 31 de diciembre de 2016, pero el acta de liquidación se cerró nueve meses después, dejando como constancia que el Área Andina devolvió al municipio $233 millones, que no fueron usados mientras se ejecutó el proyecto.

Un segundo contrato

En 2018, la Alcaldía de Valledupar volvió a destinar dinero para este programa social. El contrato consistió en la prestación de servicios de apoyo logístico para la «Implementación de procesos de Convivencia y Cultura Ciudadana en el Municipio de Valledupar” y su inversión llegó a los $1.140 millones.

Al ser el único proponente y además con puntaje perfecto, la Alcaldía adjudicó el contrato a la Fundación Universitaria del Área Andina. Esta se realizó el 8 de agosto del 2018, iniciando a las 10:00 de la mañana y terminado a las 10:18. Es decir, al Comité le bastaron solo 18 minutos para cerrar este proceso millonario que terminó en diciembre del mismo año, pero todavía no ha sido liquidado por las partes.

¿Cómo respondieron los vinculados al contrato?

La directora de la Fundación Universitaria del Área Andina, Gelca Gutiérrez, explicó que la contratación y ejecución de estos proyectos ha sido manejada con idoneidad, transparencia y con base al cumplimiento de los objetivos planteados por la Administración Municipal.

Explicó también que no ha sido la primera ocasión trabajando un componente como Cultura Ciudadana, debido a que en el 2009 el Área Andina ejecutó un convenio similar de la Gobernación del Cesar.

Gelca Gutiérrez agregó en su informe de gestión de 2016 que el programa de Cultura Ciudadana impactó un total de 179.000 personas.

El secretario de Gobierno Municipal, Gonzalo Arzuza Torrado, aseguró que trabajan para cambiarle la manera de pensar a los ciudadanos con este tipo de proyectos.

“Trabajamos cada día para que la gente se discipline socialmente y podamos tener una sociedad sostenible y desarrollada. Llegaremos a todos los sectores. En este nuevo contrato tocaremos las comunas de Valledupar, una por una, iremos a la zona corregimental”, dijo Arzuza.

Resumiendo las inversiones para Cultura Ciudadana, ya son $3.168 millones entre los años 2016 y 2018, destinadas para hacer encuestas, pintar murales, imprimir y entregar material POP, hacer trabajo comunitario, dictar conferencias, entre otras acciones como desarrollar una APP y una página web que no están en funcionamiento desde hace mucho tiempo.

Compartir
Publicado por
Carlos Mario

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace