Generales

Cuerpo de Bomberos ‘invadió’ la plaza Alfonso López de Valledupar

El gobierno de Mello Castro González vive uno de los tiempos más críticos desde su llegada en 2020. La ciudadanía no escatima para evidenciar problemáticas en distintos sectores de Valledupar y ahora se sumó el Cuerpo de Bomberos aduciendo incumplimientos por la administración local.

Los rescatistas subieron varias máquinas en la plaza Alfonso López, frente a la Alcaldía de Valledupar, exigiendo mejores condiciones laborales debido a que desde el 27 de septiembre están sin contrato laboral.

Son ocho salarios, igual cantidad meses sin el pago de seguridad social y desde hace cuatro años no reciben dotación.

TE INTERESARÍA LEER: Oscar Gamarra el cantante modelo del vallenato

El comandante del Cuerpo de Bomberos, teniente Alexi Petty, explicó que desde el pasado 27 de septiembre están laborando sin el contrato de prestación de servicio. 

“No se ha podido solucionar el problema con relación al monto del contrato. Teníamos un contrato de seis meses por un valor de $973.000.00, ese contrato fue ejecutado y pagado cada mes”, advirtió Petty.

El secretario General de la alcaldía, Luis Galvis Núñez, dijo que la prestación de este servicio se atiende por intermedio de un contrato y se financia con el recaudo de la sobretasa bomberil que pagan los ciudadanos en el recibo del impuesto predial unificado.

“Los recursos recaudados por concepto de sobretasa bomberil tienen como finalidad garantizar el funcionamiento y la inversión para la atención de las emergencias. En esta vigencia 2022 se suscribió un contrato de prestación de servicios de funcionamiento que fue ejecutado por ambas partes hasta el 26 de septiembre”, recalcó Galvis.

Finalmente, aunque la administración ha manifestado al comandante del Cuerpo de Bomberos su voluntad de suscribir un nuevo convenio, estos dicen que las cifras no son justificables para solventar los gastos.

“Este no ha sido posible contractualmente, en atención al incremento no justificado para los meses de octubre, noviembre y diciembre en los gastos de funcionamiento mensuales presentados por el Cuerpo Voluntarios de Bomberos a la administración, lo que se traduce en una afectación al patrimonio público”, manifestó Luis Galvis.

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace