Generales

Cuatro corregimientos de Valledupar vuelven a soñar con tener agua potable

En una mesa de trabajo realizada con representantes de varios corregimientos, el alcalde de Valledupar, Mello Castro González, oficializó la reactivación del acueducto regional para satisfacer a las comunidades del Alto de la Vuelta, Las Raíces, Guacoche y Guacochito.

Comprometido con la comunidad, el mandatario de los vallenatos, acompañado de la secretaria de Obras, Raiza Fuente, y parte de su gabinete, anunció que esta intervención es una de las prioridades de su gobierno.

“Desde la administración estamos comprometidos con las comunidades, con los corregimientos y queremos que, con estas inversiones para estas obras, sean los más beneficiados. El agua potable es una de nuestras prioridades y queremos llevarla a todos los corregimientos de Valledupar, nos complace que la misma comunidad nos haga este acompañamiento para llevar a feliz término este proyecto”, precisó Mello Castro.

TE INTERESARÍA LEER: Pico y cédula oficial para todo octubre en Valledupar

Estas obras estaban paralizadas desde el año anterior debido a un inconveniente por temas de servidumbre, donde el propietario de un predio no quería dar paso a las obras de construcción.

“La administración municipal ha hecho un esfuerzo importante para retomar el rumbo del acueducto regional realizando una gestión desde la Secretaría de Obras y una inversión significativa para que hoy sea una realidad, la intención es beneficiar a la comunidad con el preciado líquido que significa mejores condiciones de vida y garantías para campo”, agregó.

La secretaria de Obras, María Raíza Fuentes, precisó que “estamos complacidos de estar aquí anunciando tan importante obra que hemos podido reiniciar, superando los obstáculos que impedían su continuidad. Nos encontramos en la construcción de la planta de tratamiento y gran parte de las redes ya están instaladas en los corregimientos. Sabemos lo importante que es para estos cuatro corregimientos este anuncio que se traduce en calidad de vida para sus habitantes”.

Con esto se espera el proyecto sea una realidad y termine a satisfacción de los habitantes de estas poblaciones rurales.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace