Nacionales

Confirman racionamiento de gas natural para seis departamentos en el occidente de Colombia

Sin el servicio de gas natural quedarán cientos de municipios y poblaciones en el occidente de Colombia, al generarse una emergencia en el gasoducto de TGI en el sector de Cerro Bravo, en el municipio de Herveo, Tolima.

El reporte fue entregado por el Ministerio de Minas y Energía tras una cuarta reunión, donde el Comité de Mantenimiento e Intervención – COMI del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural, CNO Gas, y que tuvo como participantes a las empresas productoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas natural en Colombia, donde se concretó la suspensión gradual del servicio en los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Según el reporte técnico, los valores de temperatura del subsuelo en ese punto alcanzaron los 600 grados centígrados y teniendo en cuenta esta condición anormal ubicada a una distancia de 1.5 metros y 1.80 metros de profundidad, podría llegar afectar el adecuado funcionamiento de la tubería correspondiente al gasoducto Mariquita-Cali, por lo que la empresa TVI de manera preventiva aislar el tramo expuesto al riesgo.

NO TE LO PUEDES PERDER:

Agrega que esta anomalía según el Servicio Geológico Colombinao (SGC) no obedece a la actividad del volcán Cerro Bravo, sin embargo, en busca del esclarecimiento de este fenómeno especialistas realizarán este domingo mediciones de temperatura al suelo y evaluarán la presencia de dióxido de azufre (SO2).

“La solución de utilizar tubería flexible permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares del Eje Cafetero y el suroccidente del país en un término aproximado de nueve días, siempre y cuando las condiciones externas lo permitan”, indica el comunicado.

Ministerio de Minas.

Finalmente, MinMinas en conjunto con las empresas comercializadoras invitó a los usuarios de los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca, a hacer un uso eficiente del gas natural mientras se restablece el servicio.

Ante este resultado, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres queda a cargo de establecer las causas del fenómeno térmico presentado. Para ello instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el apoyo de entidades territoriales, el Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y sesionará nuevamente el martes 23 de mayo en horas de la tarde.

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace