Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Con cuota de Valledupar, oro bolivariano de futsal se quedó en Colombia

La competencia de fútbol sala en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 ha sido, sin duda, de las que más público convocó día tras día en la gran fiesta deportiva que por estos días se vive desde la capital del Cesar.

Cada tarde, hasta con tres horas de antelación, la fila se extendía a las afueras del Coliseo de Ferias Luis Monsalvo Ramírez para acompañar a las distintas delegaciones en esta competencia de futsal.

Así como el viento propaga las ondas sonoras de una canción vallenata, ritmo propio de estas tierras, en el ambiente deportivo de Valledupar se fue impregnando un aire de esperanza pues un hijo de esta ciudad forma parte del equipo que se quedó con la máxima distinción que otorga la competencia bolivariana: el oro.

TE INTERESARÍA LEER: La pelea de Ingrit Valencia fuera del ring

Fueron cinco fechas para una sola fase todos contra todos, donde República Dominicana, Venezuela, Paraguay, Panamá, El Salvador y Colombia vivieron cada encuentro entre sed de goles, hambre de triunfo y lluvia de aplausos.

Colombia se quedó con el baño de oro, y Valledupar, como si se tratase de las aguas del río que la atraviesa, también fue bañada de triunfo, Richard Gutiérrez, nacido en este valle, concretó el sueño de muchos: presea dorada en casa; el gol que abrió el partido final del futsal.

El seleccionado de fútbol sala de Colombia se posicionó líder en la tabla al ganar 3 de los 5 partidos jugados, los 2 restantes en empate con Panamá y Paraguay, lo que le permitió al seleccionado acumular 11 puntos y colgarse la circunferencia dorada,“una doble felicidad o felicidad doble, no tengo cómo describirlo, quería entregarle esta medalla a mi tierra, que me acompañó junto a mi familia, fue luchado, y al final se logró el propósito” expresó Richard Gutiérrez, futbolista nacido en Valledupar.

El público “se puso la 10”

La animación fue fundamental, la tribuna tampoco iba por menos que oro, querían de cerca la reiteración del oro colombiano en la disciplina de fútbol sala.

“No esperaba tanto de Valledupar, fue gratificante recibir su apoyo, siempre nos llevaron a querer darles un buen espectáculo futbolístico, lo disfrutaron, hoy por primera vez me acompaña mi hija a un partido y siento felicidad de entregarle este oro” expresó emocionado Angellot Caro Garcés, capitán del equipo.

En la competencia de fútbol sala de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, las definiciones estuvieron a la orden del día, los equipos en la quinta fecha jugaron a subirse en el podio, y al final, al lado de Colombia, se pararon Paraguay con la medalla de plata y Panamá le lleva a su país otro bronce.

Compartir
Publicado por
Jorge Rosado

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace