Farándula

Con boleto en mano: ‘El Pollito’ Herrera queda en libertad

El momento esperado llegó para Juan David ‘El Pollito’ Herrera, en las últimas horas recobrará su libertad después de ser condenado por el Juzgado Primero Penal con Funciones de Control de Garantías, quien lo culpó del delito de acceso carnal abusivo y actos sexuales con menor de 14 años.

El rey vallenato 1996, obligado a pagar una condena de 15 años y seis meses de prisión, estaba recluido en el Centro Penitenciario Regional de Alta Seguridad de Cómbita, Boyacá, y fue cobijado con beneficios dado su buen comportamiento y además al haber cumplido con las tres quintas partes de la pena.

TE INTERESARÍA LEER: ‘El Pollito’ Herrera reaparece cantando canción a los buenos amigos

PRIMERA LÍNEA conoció que ‘El Pollito’ Herrera saldrá oficialmente este miércoles 17 de enero de 2024, cuando cumpla 49 años de edad y el mejor regalo que puede recibir es su libertad. Así lo confirmó el mismo acordeonero a través de un audio.

Por medio de Whatsapp, Herrera saludó a sus amigos en donde anunció que llegaría a la capital del Cesar el próximo sábado 20 de enero. donde lo esperan sus familiares, amigos y seguidores, que realizarán un acto especial luego de su captura y posterior traslado de Valledupar.

La boleta de salida, como se lee, fue emitida por la rama judicial, que ya notificó a Herrera su retiro del penal a partir del 17 de enero, una noticia que seguramente caerá muy bien entre el mundo artístico del vallenato, que en varias ocasiones pidió la libertad de Juan David Herrera y los argumentos han sido que debe trabajar, tocando su acordeón, para darle sustento a toda una familia e hijos.

Así capturaron a ‘El Pollito’ Herrera

Cuando estaba a las afueras de su residencia, ubicada en el barrio Primero de Mayo de Valledupar, integrantes de la Sijin de la Policía Nacional capturaron a Juan David Herrera Pimentel el 16 de abril de 2012, al pesar en su contra una denuncia por acceso carnal abusivo y actos sexuales con menor de 14 años.

La madre de la menor denunció al también rey Infantil (1986) y Aficionado (1990) del Festival Vallenato, una menor de 12 años, asegurando que el acordeonero abusó de su hija en dos ocasiones.

El proceso se cumplió así:

  • El 14 de junio de 2012, la Fiscalía 13 seccional de Valledupar, radicó el escrito de acusación, siendo asignado este caso al Juzgado Primero Penal del Circuito con funciones de conocimiento.
  • El 18 de agosto de 2012 se realizó la formulación de acusación en dicho despacho.
  • El 29 de agosto se cumplió la audiencia preparatoria.
  • Las audiencias públicas para juzgar a ‘El Pollito’ Herrera comenzaron el 1 de octubre.

Condena dura para el folclor

Fueron más de dos años y luego de recolección de pruebas, escuchar testimonios y darse el beneficio de la defensa a ‘El Pollito’ Herrera, el 15 de septiembre de 2014 el Juzgado Primero Penal del Circuito con  Funciones del Conocimiento, lo condenó a 15 años y seis meses. Su condena comenzó a pagarla en la Cárcel Judicial de Valledupar.

La condena se fijó en 150 meses de prisión por el acceso carnal y 37 meses por el acto sexual.

El rey vallenato nació en Evitar, corregimiento de Mahates, Bolívar, y desde octubre de 2017 había sido trasladado hasta Cómbita, donde en algún momento dejó ver fotografías con su nueva apariencia física, que luce con cabellera larga y barba.

A nivel artístico, ‘El Pollito’ Herrera grabó al lado de Miguel Morales éxitos como ‘Mi diosa humana’, ‘Que me puedas amar’, ‘No debí enamorarme’, ‘No te detengas’, ‘Sirena encantada’, entre otras.

El Pollito Herrera fue condenado en septiembre de 2014.

Beneficio para salir de la cárcel

PRIMERA LÍNEA consultó a un abogado, quien pidió reserva de su nombre, para conocer la razón de por qué Juan David Herrera sale de la cárcel si el tipo de delito por el que fue condenado no tiene beneficios.

Una de las razones dadas por el jurista es que ‘El Pollito’ Herrera cumplió las tres quintas partes de la condena y eso le permite solicitar la libertad condicional. Explicó que en otrora en el Código del Menor se prohibía cualquier beneficio por los delitos sexuales, pero a raíz de la convención interamericana de los derechos humanos, fue modificado el criterio, basado en no un beneficio sino un derecho que el rey vallenato tiene.

Entradas recientes

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace