Deportes

Con 74 medallas, Colombia busca la punta en los Panamericanos Junior de Cali

El equipo nacional que participa en los primeros Juegos Panamericanos Junior ha conseguido, hasta el momento, 74 medallas en las competencias que se llevan a cabo en Cali.

De las 57 medallas obtenidas, 25 son de oro; 18 de plata y 31 de bronces, permitiendo al país ubicarse cuarto en la tabla general y posicionarse dentro de las mejores cinco naciones del continente.

Las recientes competencias en ciclismo de pista, bolos, levantamiento de pesas, tiro con arco y natación (clavados y carreras) permitieron al equipo nacional 16 nuevos podios y seguir avanzando en las justas.

TE INTERESARÍA LEER: Por pelea y desmanes, Diego Daza no realizó lanzamiento en Trucupey

En una de las pruebas más emocionantes vividas en la capital vallecaucana, Lina Hernández, del Proyecto Avanzado de Desarrollo e integrante del Colombia Tierra de Atletas, del Ministerio del Deporte, se colgó la medalla de oro en el ómnium femenino de ciclismo pista, luego de superar en la prueba combinada a sus pares de México y Argentina.

También, en el velódromo Alcides Nieto Patiño, Cristian Ortega y Daniel Echeverri, ambos de la academia formativa del PAD, lograron el uno-dos, respectivamente, en la prueba de velocidad individual.

En bolos, Colombia vivió una doble alegría tras ver en el podio, masculino y femenino, a sus deportistas. Después de más de ocho horas de competencia para los equipos dobles de ambas ramas, el oro y el bronce llegaron para sumar más metales para Colombia en el medallero general. Felipe Gil y José Mora se quedaron con el campeonato panamericano, mientras que la dupla de Sara Duque y Catalina Gómez quedaron en el tercer lugar.

La natación también le brindó un espacio de alegría y victoria a la delegación colombiana. Primero, en la modalidad de clavados con Esteffanie Madrigal, quien en la prueba de trampolín 3 metros, se quedó con la segunda posición de la competencia, obteniendo la medalla de plata.

En cuanto a la natación de carreras, Juan Morales ganó el oro, con un tiempo de 8:01:04. En otro turno, el equipo mixto de 400 metros combinados logró, con un tiempo de 3:58:11, el bronce en las piscinas llamadas Hernando Botero Obyrne, en honor del ‘mono’ Obyrne, nadador en su juventud, el único dirigente deportivo colombiano que integró el consejo directivo de la Federación Internacional de Natación Aficionada (Fina), y quien fue uno de los promotores de los Panamericanos de 1971, en Cali.

Desde Palmira, en tiro con arco, el equipo de recurvo mixto, compuesto por Juan José Molina y Allyx Zuluaga, apuntó firme y ganó el bronce. La misma Zuluaga, más adelante, repitió podio para recibir la medalla de plata por su actuación en la modalidad de recurvo individual.

En levantamiento de pesas, una de las disciplinas que más triunfos le ha dado al deporte colombiano, los jóvenes talentos siguen demostrando que hay presente y futuro. Dos medallas de oro e igual número de plata ratifican que en la Colombia Tierra de Atletas, las pesas se saben levantar.

En la rama masculina, Yeison Alfonso López y Luis Miguel Quiñones se hicieron con el primer lugar, mientras que, en las pruebas femeninas, Angie Franco y la pesista con presente en Talentos Colombia, Sirley Daniela Montaño, lograron plata.

El primer lugar del medallero lo tiene México, que ha ganado 28 medallas de oro, 41 de plata y 20 de bronce. Siguen Brasil y Estados Unidos.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace