Generales

¿Cómo diferenciar síntomas de gripe y resfriado común con los del COVID-19?

Si bien las medidas de prevención y autocuidado ayudan a evitar el COVID-19, de la misma manera también permiten reducir otras infecciones respiratorias agudas, IRA, como la gripa o resfriado y la influenza. Sin embargo, todos somos susceptibles a presentar síntomas que es importante diferenciar antes de entrar en alerta.

“El uso correcto del tapabocas, el lavado de manos, el distanciamiento físico y el evitar aglomeraciones permite reducir las posibilidades de contagio tanto del COVID-19 como de las IRA; y aunque en ambos casos estamos hablando de infecciones respiratorias, debemos reconocer cuales son los síntomas clave del nuevo coronavirus”, indicó José Alejandro Mojica, médico pediatra e infectólogo del Ministerio de Salud.

El COVID-19 puede presentarse de manera leve, moderada o severa y la evidencia indica que la tos seca, fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados con escalofríos y sensación de ahogo son los síntomas más habituales. Otros menos frecuentes, pero también asociados al nuevo coronavirus son malestar de garganta, dolor de cabeza, pérdida del olfato y gusto, estos dos últimos síntomas no presentes en resfriado común o gripa ni en la influenza.

Mientras tanto, los síntomas más frecuentes para el resfriado común o gripa y la influenza son congestión nasal, secreciones por la nariz, ojos llorosos, escalofríos, estornudos, sensación de cansancio, garganta irritada, dolores corporales, tos y sensación de malestar general, algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.

“Aunque son síntomas que pueden ser similares, es importante diferenciarlos, sumado a identificar si la persona tuvo contacto con alguien con diagnóstico de covid-19, eso permitirá evaluar qué cuadro de infección presenta”, dijo Mojica, añadiendo que en todo caso se deben consultar los servicios de salud a través de la EPS y autoaislarse junto al núcleo familiar, hasta haber descartado si es COVID-19.

Para el caso del COVID-19, las personas presentan síntomas cinco días después de haber sido infectadas, sin embargo, pueden aparecer apenas a los dos días de la infección o recién después de 14 días. “El rango de tiempo puede variar”, precisa Mojica. Por su parte para resfriado común es de 1 a 2 días y para influenza de 1 a 4 días de haber contraído la infección.

Capacidad de transmisión

Las personas pueden propagar el virus, tanto en el caso del covid-19 como en la gripa y la influenza por al menos un día antes de experimentar alguno de los síntomas.

Si una persona tiene covid-19 podría ser contagiosa por un período más prolongado que si tuviera influenza y se ha evidenciado que los niños más grandes y los adultos con influenza son más contagiosos durante los primeros 3-4 días de la enfermedad, pero muchos siguen siendo contagiosos por aproximadamente 7 días; y los bebés y las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden ser contagiosos incluso por más tiempo.

“Y aunque aún se está investigando por cuánto tiempo una persona puede propagar el virus que causa el covid-19; es posible que las personas puedan por aproximadamente 2 días antes de manifestar signos o síntomas, y permanecer contagiosas por al menos 10 días después de la primera aparición de los signos”, dijo Mojica, añadiendo que una persona asintomática o cuyos síntomas desaparecen, puede seguir contagiando por al menos 10 días después de su resultado positivo en la prueba de detección del covid-19.

Se destaca que el covid-19 tiene la característica de propagarse rápida y fácilmente a muchísimas personas y provocar la propagación continua entre las personas a medida que el tiempo avanza.

“Tanto el covid-19 como la influenza pueden provocar enfermedades graves. El riesgo de complicaciones en niños sanos es mayor en el caso de la influenza en comparación con el nuevo coronavirus”, indicó y no obstante, tanto los bebés, los niños y adultos con afecciones subyacentes, tienen un mayor riesgo de contraer tanto la influenza como el covid-19 y de complicaciones incluso fatales.

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace