Tu Valledupar

Ciudades con más desempleo de Colombia

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la tasa de desempleo en el mes de enero se ubicó en 12,8 %, registrando un incremento respecto al mismo mes del año pasado cuando estuvo en 11,8 %.

En el inicio del año, 298.000 personas adicionales se encontraban en desempleo en donde la cifra ascendió a 3,1 millones de personas en esta condición.

“Para el mes de enero de 2019 tenemos una tasa de desempleo que se ubicó en 12,8 % teniendo un crecimiento estadísticamente significativo de un punto porcentual respecto al 11,8 % registrado en el mismo mes de 2018. No obstante, la dinámica urbana no tiene un cambio significativo y la tasa de desempleo urbana se ubicaba en 13,4 % en enero de 2018 y pasó a 13,7 % en 2019”

Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

Cuántos desempleados hay en Colombia

Para enero de 2019 hay en el país 21,6 millones de personas con alguna forma de empleo en Colombia, registrando un leve aumento de 0,3 %.

Por su parte, el desempleo alcanzazó los 3,1 millones de personas, registrando un aumento del 10,4 %, con aproximadamente 299.000 personas más desocupadas en el país.

Asimismo, la población inactiva también tuvo un aumento de 76.000 personas y suman 14,3 millones de personas en esta condición según datos de Departamento Administrativo Nacional de Estadística .

Actividades económicas que más empleo aportan en Colombia

Las ramas de actividad económica que concentran el mayor número de ocupados durante el trimestre (noviembre- enero) son:

  • Comercio, hoteles y restaurantes (26.6%)
  • Servicios comunales, sociales y personales (18.9 %)
  • Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (17%).

Estas tres ramas representan el 62,5 % de la población con empleo.

Sin embargo, el sector que registró el mayor incremento en la población ocupada fue:

  • Construcción, que tuvo un aumento del 8 %,
  • Servicios comunales, sociales y personales 2.7 %
  • Industria manufacturera 2.5 %.

Desempleo por ciudades

El Dane también reveló que en seis de las 23 ciudades que mide el informe se presentó una tasa de desempleo de un dígito durante el trimestre móvil noviembre – enero.

Las ciudades con mayor tasa de desempleo

  1. Quibdó (18,9 %)
  2. Cúcuta (16,9 %)
  3. Ibagué (16,6 %)
  4. Armenia (16 %)
  5. Valledupar (15,9 %)
  6. Riohacha (15,9 %)
  7. Florencia (15,2 %)
  8. Cali (12,1 %)
  9. Medellín (11,8 %)
  10. Bogotá (11,6 %)

Ciudades con menor tasa de desempleo

  1. Barranquilla (8,1 %)
  2. Pereira (8,3 %)
  3. Santa Marta (8,6 %)
  4. Cartagena (9 %)
  5. Pasto (9,7 %)
  6. Bucaramanga (9,8 %).

Te interesa: Ministerio de Vivienda pagará arriendo por dos años de los colombiano

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace