El Ministro y excandidato presidencial, se encuentra hospitalizado desde el pasado 12 de enero cuando se conoció que se contagió de COVID-19.
Palacios, viene de ser viceministro del interior y llega a asumir el desafío de una agenda legislativa que responda a las necesidades del país.
En sesión presencial, los diputados votaron y deliberaron en la escogencia de presidentes y vicepresidentes de las comisiones permanentes.
La sanción y suspensión de Socarras Reales y Romero Mestre, se dio por adjudicar la subasta inversa a través de la Resolución No. 003892; y celebrar el Contrato No. 784 del 28 de diciembre de 2015.
El presidente enfatizó que en “esta ciudad no hay espacio ni para ‘Los Pachenca’ ni para ninguna otra organización que pretenda venir a intimidar”.
El presidente Duque entregó, además, 200 motocicletas a la Policía; 93 para la seguridad de Valledupar y 107 en el resto del Cesar.
El excandidato a la Alcaldía de Valledupar presentó un escrito donde entregó su respuesta al proceso de revocatoria actual de Mello Castro.
Andrés Felipe Maestre Labrada asumió como nuevo jefe de la cartera, en reemplazo de Margareth Arzuaga, quien pasará a ser asesora de despacho.
En 2020, el Concejo de Valledupar realizó más de 43 proposiciones, citando a todos los secretarios y jefes de oficina de la administración municipal.
Esta es una adición presupuestal por más de $16.000 millones, de los que el 75 % está alrededor de $12.000 millones que son del SGP.
Se tomaron 1.930 encuestas, es decir, alrededor de 120 personas por 16 ciudad. Los vallenatos no quedaron a gusto con el resultado.
Uno de los proyectos está relacionado con el apalancamiento y aprobación de la fabricación de licor en el Cesar.
Los concejales instaron a que la Alcaldía de Valledupar agilice la culminación de la primera fase de La Casa en el Aire.
Los tres diputados hicieron el juramento y tomaron posesión ante el actual presidente de la corporación, Miguel Ángel Gutiérrez.
La concejala Thelma Gómez Strauch manifestó que en Guaymaral se presenta de manera constante el robo de motos.
Al primer mandatario de la ciudad le critican su falta de olfato para armar un buen gabinete, algo que se nota en su administración.
El 12 de noviembre se hará la inscripción y recepción de documentación desde las 8:00 a.m. en la oficina de la Secretaría General de la Duma,
El mandatario invitó a los parlamentarios del Cesar a dialogar en su despacho, allí hablaron de proyectos para beneficio del departamento.
Desde su cuenta en Twiter, Monsalvo Gnecco indicó que hoy jueves volverá a asumir su rol por el que fue elegido en el Cesar.
Según la Sala de Casación Penal, esta lectura de los hechos lo que deja ver es la crudeza de una problemática social.
Se conoció que el líder de la familia Monsalvo Gnecco saldría en libertad este jueves 1 de octubre.
El ente de control calificó definitivamente la falta del exsecretario como gravísima a título de culpa grave.
Desde el 10 de agosto, el Concejo abrió el proceso eleccionario de quien remplazará a Mairy Hernández Guzmán.
Se le hizo una modificación al reglamento de la Asamblea con el fin de actualizarlo en pro de poder reglamentar situaciones como las sesiones virtuales.
El proyecto contará con cinco temporadas, cada una de 10 episodios.
Los funcionarios del DAS conocieron a qué se dedicaban la esposa, los hijos, hermanos y padres del senador de oposición.
Entre el 10 de agosto y el 4 de septiembre de 2020, los diputados debatirán cuatro proyectos de suma importancia para el departamento.
El gobernador del Cesar presentó su testimonio después de ser condenado por la Corte Suprema de Justicia, hace unos días. Mira el vídeo completo.
El expresidente Álvaro Uribe dio positivo para COVID-19, indican medios nacionales, y permanece en su finca ubicada en zona rural de Montería.
El expresidente y hoy senador de la República, fue cobijado con medida de aseguramiento en casa. Estos son los detalles entregados por la Corte Suprema.