Carnaval de barranquilla 2019
Silvestre Dangond fue el encargado de abrir con broche de oro los Carnavales de Barranquilla.
Los Carnavales de Barranquilla comenzaron desde el pasado 10 de febrero con la coronación y lectura de bando reyes del Carnaval de los Niños
La inauguración del carnaval estuvo a cargo de artistas de la talla de Silvestre Dangond, Marc Anthony, Peter Manjarrez, Checo Acosta y Tropical Minds.
Este año el desfile rinde tributo a los 50 años del Festival de Orquestas. Más de 100 grupos folclóricos, comparsas, danzas y cumbias, protagonizarán el recorrido este sábado de Carnaval.
A la 12:00 m. sale el desfile desde la Calle 80 con vía 40, con Transmisión por el Canal Regional Telecaribe y la Aplicación Móvil de Carnaval 2019.
Famosos que estarán en la Batalla de las Flores del Carnaval de Barranquilla
Arranca a las 2:00 p.m.
El Rey Momo Freddy Cervantes tendrá su acostumbrado desfile por el Cumbiódromo a bordo de la carroza ‘Tributo musical’.
Freddy estará seguido por 25 ex Rey Momos que ha protagonizado la fiesta más grande de Colombia en diferentes años al ritmo de las notas musicales del Grupo Tambó que dirige Lisandro Polo Rey Momo 2016.
La pista de baile a cielo abierto más grande del Carnaval de Barranquilla, regresó por tercer año consecutivo.
El Par Vial de la carrera 50 se convierte en lugar de encuentro durante el viernes 1°, sábado 2 y domingo 3 de marzo.
El parque metropolitano es el punto de encuentro para los que desean terminar el sábado de carnaval con muestras del humor y diversión para toda la familia.
La alegría, música, teatro, cuenteros, humoristas y grupos de danzas se apropiarán de estos escenarios durante los cuatros días de fiesta, del 2 al 5 de marzo en los parques de la ciudad.
Durante cuatro kilómetros de recorrido en el Cumbiódromo de la Vía 40 se harán un homenaje a las tradiciones más arraigadas del Carnaval de Barranquilla
Las nuevas agrupaciones darán a conocer al público sus creaciones musicales con una canción inédita, en el marco del Concurso de la Canción Inédita Antonio María Peñaloza, a fin de aportar y enriquecer el repertorio de la música de carnaval.
Este domingo también contará con el encuentro de comedias y ademas con el Encuentro de Letanías.
Esta versión de la Gran Parada del domingo contiene una mezcla de elementos folclóricos y nuevas tendencias.
Desde las primeras horas de la tarde hasta la madrugada del martes se estará celebran el Festival de Orquesta.
El último día del carnaval se lleva a cabo el Entierro de Joselito Carnaval, el cual simboliza el fin de las festividades.
Joselito es la estrella del Carnaval y simboliza la alegría que, después de cuatro días de fiesta fallece.
Su cuerpo es enterrado por las “viudas alegres”, que estuvieron festejando con él todo el tiempo y con esto da por concluida la fiesta del Rey Momo.
Te interesa: Silvestre Dandong: una moda que no pasa de moda en el Carnaval de Barranquilla
El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…
El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…
Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…
Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…
La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…
Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…