Política

Capturan a exgobernador Alejandro Lyons en EE.UU. y está lista su deportación

Alejandro Lyons fue capturado en su apartamento en Miami por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés).

El exfuncionario se encontraba en Estados Unidos como testigo protegido de la DEA desde 2017 por la investigación que adelantan las autoridades norteamericanas contra el ex fiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.

Al parecer, la colaboración de Lyons con la justicia americana ya había terminado por lo que los agentes del ICE lo emboscaron en su apartamento para conocer su estado migratorio en el país.

El exgobernador no estaría más protegido en calidad de testigo por lo que fue detenido y se espera que en las próximas horas se anuncie su deportación a Colombia, en donde la Fiscalía lo acusa de ser el máximo jefe del denominado cartel de la hemofilia.

Lyons fue hombre clave en la investigación y captura del ex fiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, a quien se le persigue por pedir desviar varias investigaciones en contra de políticos corruptos a cambio de grandes sumas de dinero.

El ex fiscal paga una condena de cuatro años en una prisión de Carolina del Norte después de que fuera extraditado hace un año a Estados Unidos.

Sobre el ex gobernador pesa una sanción e inhabilidad por 10 años de la Procuraduría, además tiene dos investigaciones abiertas del denominado ‘Cartel de la Chapa’ y el desvío de recursos de regalías por más de $43 mil millones de pesos.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace