Imagen referencia.
El operativo dejó un saldo de 16 personas detenidas, seis de las cuales eran funcionarios activos adscritos a la Policía Metropolitana de Cali.
La banda, conocida como Mercaderes de La Muerte, se dedicaban a traficar de forma ilegal hacia y dentro del país fusiles AK47, pistolas Sig Sauer, Glock, y revólveres Smith and Wesson; además de droga.
Los policías involucrados se encargaban de comercializar el armamento que las autoridades decomisaban a delincuentes en operativos previamente.
La investigación arrojó que uno de los fusiles usados en el asesinato de Karina García, su madre y cuatro personas más en la conocida ‘Masacre de Suárez’ fue traficado por la banda liderada por Luis Álvaro Aristizábal, alias Álvaro.
Los operativos para la desarticulación de la organización criminal se llevaron a cabo en Cali, Palmira y Calima Darién. En el proceso se incautaron:
Entre las labores de inteligencia los organismos de seguridad dieron con los modus operandi con los que los delincuentes también enviaban droga a Europa y Estados Unidos.
La red criminal llegó a mover cerca de $1.400 millones producto de sus actividades ilícitas. El dinero era lavado a través de consignaciones a cuentas bancarias y de giros, y por medio de prestamistas ‘gota a gota’
Los 16 capturados deberán responder por los delitos:
Los implicados se enfrentan a penas de entre 9 y 18 años de prisión.
Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…
Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…
La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…
Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…
Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.
El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…