Farándula

Capturado presunto homicida de Luchito León en Ocaña

En el barrio Altos del Norte, la Policía Nacional habría dado captura al supuesto asesino de Luis Luchito León, la tarde de este viernes 9 de septiembre.

De acuerdo a la información conocida en primicia por PRIMERA LÍNEA, el sujeto tenía en su poder elementos que lo vinculan directamente al crimen del acordeonero de Wilfran Castillo.

Además, dos hombres más habrían sido detenidos, entre ellos quien manejaba la motocicleta y un tercero quien supuestamente arrendaba las armas en Ocaña para cometer todo tipo de delitos.

TE INTERESARÍA LEER: ‘Luchito’ León: historia y mensajes al acordeonero asesinado en Ocaña

Las autoridades habrían ofrecido una recompensa de $10 millones por información sobre los hombres que llegaron abordo de una motocicleta, intimidaron a Luchito León y luego uno de ellos le propinó dos impactos de bala a la altura del pecho.

En las próximas horas será presentado ante un juez de control de garantías para las audiencias preliminares.

Sepelio de Luchito León

La tarde de este viernes 9 de septiembre, en el cementerio local de Ocaña, fue dada cristiana sepultura a Luchito León por parte de una romería entre familiares, amigos y seguidores de sus notas.

‘Mi hermano y yo’ fue la canción que abrió la serenata en honor al acordeonero nacido en La Playa de Belén. Otra de las obras interpretadas fue ‘Si yo supiera’, de la autoría de Silvestre Dangond, lo mismo que ‘Mi gran amigo’ hecho por Camilo Namén e interpretado por Jorge Oñate, y también se entonó ‘Sueños y vivencias’ de Efrén Calderón.

Músicos ocañeros hicieron este sentido homenaje al hombre de 33 años, quien perdió la vida en medio de un atraco registrado la noche del miércoles 7 de septiembre.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace