Nacionales

Cambio de mando: así será la posesión presidencial de Gustavo Petro

Luego de ‘posesionarse ancestralmente’ el pasado jueves en la Sierra Nevada de Santa Marta por parte de autoridades indígenas arhuacas, se espera que este sábado, Gustavo Petro y Francia Márquez acudan al Parque Tercer Milenio, en Bogotá, en donde serán posesionados “espiritual y popularmente” por autoridades populares, comunitarias, étnicas y sociales.

Para este domingo 7 de agosto, día en que Petro inicia su mandato como presidente de la República para el período 2022-2026, el cual promete ser de cambio y salir de lo que comúnmente se acostumbra, se omitirán algunos protocolos y serán preponderantes los actos culturales por todo el país, por lo que se espera la participación masiva de la ciudadanía.

“La diferencia es que nosotros no vamos a hacer una transmisión de mando cerrada, solo para el círculo político e invitados especiales”, manifestó Marisol Rojas, coordinadora de comunicaciones del evento, a través de El Espectador. Rojas confirmó que Petro no usará la acostumbrada alfombra roja durante el evento, pues ello no transmitiría el mensaje de igualdad que viene promulgando el mandatario desde la campaña.

TE INTERESARÍA LEER: Gabinete de Gustavo Petro: aún faltan diez ministerios por nombrar  

Más de 15.000 miembros de la Fuerza Pública: 10.000 de Policía y 5.000 de Ejército serán los en cargados de la seguridad del evento. En la tarima principal de la Plaza de Bolívar, donde se harán los actos protocolarios, estará una comisión del Congreso que recibirá a Petro, además de cuatro miembros de la Guardia Indígena. Una vez concluyan los saludos y llegue el nuevo mandatario a la tarima, será acompañado por el presidente del Senado, Roy Barreras, quien le impondrá la banda presidencial.

Invitados internacionales

Se espera que asistan los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández, y Bolivia, Luis Arce Catacora, todos con gobiernos de izquierda en América Latina. Por Perú y México, estarán la vicepresidenta y la primera dama, respectivamente. De igual manera los cancilleres de Portugal, Cuba y Serbia harán presencia en representación de sus países, mientras que aún está por definir la asistencia del rey Felipe VI de España, el único monarca en la lista.

Las congresistas Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín llevarán la vocería del Centro Democrático como partido de oposición, donde se espera un discurso en el que dejen sentada su postura hacia el cuatrienio de gobierno que inicia.

Entradas recientes

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace

Valledupar tiene Consejo Municipal de Cultura, así quedó conformado

El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…

% días hace

Así intervendrán la avenida Simón Bolívar tramo norte, en Valledupar

La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…

% días hace

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace