Construcción de paz desde la Universidad Nacional fue el recibimiento entregado por la rectora Dolly Montoya a Juan Manuel Santos.
Con un balance de lecciones dejadas por su paso por la Presidencia de Colombia, en especial, como líder y negociador del proceso de paz con las Farc, el expresidente Juan Manuel Santos ofreció la cátedra inaugural de ‘La paz: camino y destino’ en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones internacionales (IEPRI), de la Universidad Nacional.
Construcción de paz desde la Universidad Nacional fue el recibimiento entregado por la rectora Dolly Montoya a Juan Manuel Santos, quien desde el micrófono dijo siempre “tener el sueño de ser profesor”.
TE INTERESARÍA LEER: Congreso eligió nuevos magistrados del CNE; hay un vallenato
“Cuando salí de la presidencia comenzaron a ofrecerme ser profesor y acepté. En el fondo yo soñaba con ser profesor de la Universidad Nacional. Esta es la primera vez que estoy como profesor, en una sede especial como esta”, advirtió Santos.
Durante su intervención destacó que, gracias a su experiencia como presidente, en el proceso de paz, fue invitado para hablar de lecciones le dejó el paso por cargos importantes en el país y fuera.
“Lecciones del proceso de paz que quiero compartir con ustedes brevemente. Primero conflicto, en todo sentido, tiene soluciones negociables”, aclaró Santos, donde además tocó grandes líderes como Nelson Mandela y el exprimer ministro británico, Winston Churchil.
“La preparación es fundamental. Y la flexibilidad. Uno no puede embarcarse en un proceso de paz con una camisa de fuerza. Y tiene que aguantarse las críticas cuando a veces uno cambia de posición. Pero es una característica para que un proceso sea exitoso”, destacó el Premio Nobel.
Uno de los momentos más profundos fue cuando Santos reconoció que su gobierno falló al no informar a los ciudadanos en Colombia sobre los avances del proceso de paz con las Farc.
“Ese vacío, como no informábamos, lo llenaba la gente que estaba en contra del proceso… Mis adversarios políticos dijeron mentiras y comenzó a calar. Y por eso perdimos el plebiscito. Asumo esa responsabilidad y subestimé lo que podían hacer las redes sociales”, expresó el mandatario.
“Espacio de encuentro y diálogo constructivo para pensar en la construcción de paz territorial con la comunidad universitaria”, escribió la rectora Dolly Montoya, al cierre del encuentro con Juan Manuel Santos.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…