Hechos

Así fue el ataque a balas que deja cuatro muertos y seis heridos en Barranquilla

Como una escena de película fue descrita por los testigos la balacera que se presentó la noche del domingo 29 de enero en la carrera 8 con calle 51, en el barrio El Santuario, en Barranquilla.

El ataque a bala dejó cuatro hombres muertos y seis personas más heridas, luego de que dos sujetos que se movilizaban como parrilleros en dos motocicletas descargaran sus proveedores ante la mirada y gritos de quienes veían el partido de Junior e Independiente Medellín en el estadio Metropolitano, muy cerca del lugar de los hechos.

Las víctimas compartían las emociones del fútbol cuando los sicarios llegaron al sitio y dispararon de manera indiscriminada, ocasionando la muerte de las cuatro personas, entre estas un uniformado de la Policía Metropolitana de Barranquilla que estaba de civil, adscrito a la Estación de El Silencio, identificado como Reinaldo Javier Orozco Picalúa. 

NO TE LO PUEDES PERDER: Detalles que vinculan a John Poulos en asesinato de Valentina TresPalacios

Los cuerpos quedaron tendidos en el piso del negocio en medio de un charco de sangre, mientras el caos se apoderó del lugar donde cientos de aficionados presenciaron el atentado y hasta les tocó correr para esquivar las balas disparadas. 

Las otras víctimas fueron identificadas como Hanner Andrés Guevara Correa, Ever José Lizama Melgarejo y Ronald José Zabala Sarmiento.

El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que “gracias a las cámaras de la zona pudimos establecer que al menos dos personas llegaron disparando en contra de los ciudadanos que se encontraban viendo un partido de fútbol que se estaba transmitiendo”.

Finalmente, el jefe policial señaló que se ofrecían hasta $80 millones por información de los autores del ataque que acabó con la vida de las cuatro personas y dejó heridas a otras cuatro más. 

Los heridos remitidos a diferentes centros asistenciales son: María Alejandra Martínez Hidalgo, de 22 años; Daniel Palomino Andrade, de 65 años; Pedro Antonio González Muñoz, de 78; Emmanuel Cabezas Ahumada; Valentina Zulay Mattos Barraza, de 22 y Santiago Manuel Peralta Márquez, de 39 años.

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace