Mundo

Así es el parche que late y repara el corazón tras un infarto

Científicos han creado el primer parche que late de forma espontánea capaz de funcionar como músculo cardíaco de 3×2 cm que puede suturarse al corazón.

Investigadores de Reino Unido están perfeccionando la técnica para que el parche se desarrolle individualmente en el laboratorio a partir de las células de cada paciente.

El implante ofrecerá apoyo estructural al corazón y liberará sustancias químicas que ayudarán a reparar y regenerar el tejido dañado.

Las primeras pruebas se han realizado en conejos, sin embargo los científicos aseguran que dado los resultados, es posible que, una vez superados los test de seguridad, se realicen las primeras pruebas en humanos en menos de dos años.

El parche fue presentado por científicos de Imperial College, una universidad londinense, durante una conferencia de expertos del corazón en la ciudad de Manchester.

Así se crearon el parche que late

Los implantes actuales fueron desarrollados a partir de células del pulmón que fueron revertidas a células madre, capaces de convertirse en diferentes tipos de células.

El parche fue desarrollado a partir de hasta 50 millones de células madre reprogramadas para transformarse en células de músculo cardíaco.

Los científicos reprogramaron luego esas células madre para que se transformaran en células de músculo cardíaco, y las hicieron crecer en forma de parche.

«Una vez que las células cardíacas llegan a cierto grado de desarrollo comienzan espontáneamente a latir juntas. Es increíble ver esto», afirmó Thomas Owen, del Centro de Medicina Regenerativa en Imperial College.

Los científicos aseguran que el implante también podría desarrollarse a partir de células de la piel.

El parche mejoraría la calidad de vida para los que han sufrido un infarto.

Un infarto se produce cuando una arteria obstruida bloquea el flujo sanguíneo a los músculos del corazón, privándolo de oxígeno y nutrientes.

El ataque puede afectar la capacidad del corazón de bombear sangre y dañarlo en forma irreparable.

En los tests con animales, los implantes mejoraron la función cardíaca luego de un infarto, y los vasos sanguíneos del corazón crecieron dentro del parche.

En Colombia existen cerca de 1.097.201 pacientes con falla cardiaca en el país y la tasa de mortalidad, según datos del Sistema de información de la protección social, fue del 5,54 por 100.000 habitantes para el año 2012.

Mira cómo se mueve el parche que late en el siguiente video

TE INTERESA: SUPERSALUD CONSIGUE SALVAVIDAS PARA HOSPITALES DEL CESAR

Entradas recientes

Nestlé lidera en Valledupar el Primer Simposio Nacional sobre Nutrición y Enfermería Pediátrica

Por encontrarse la fábrica DPA en Valledupar, se escogió esta ciudad para desarrollar el evento.

% días hace

DINALO-UPIDIR no puede emitir paz y salvo de obras musicales que solo SAYCO representa

El Tribunal Superior Del Distrito Judicial de Cúcuta Sala Civil – Familia confirmó que el…

% días hace

Ivón Manjarrez lidera intención de voto en La Jagua del Pilar

Ivón Manjarrez se perfila como la candidata con mayor posibilidad de victoria en las urnas…

% días hace

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace