Generales

Así avanza gira pedagógica de la Comisión de La Verdad

Este martes 14 de junio la Gira Pedagógica de la Comisión de la Verdad llegó Valledupar, donde se desarrolló el Conversatorio ‘La Verdad para un Futuro Posible’, en el salón Yui, del Hotel Sicarare.

El espacio contó con la participación de un amplio y diverso auditorio integrado por sectores ciudadanos y organizaciones sociales, gubernamentales, internacionales y no gubernamentales de distintas regiones del departamento del Cesar, entre ellos lideres, lideresas sociales y representantes de instituciones estatales e internacioales.

La Comisión de la Verdad inició el pasado lunes un recorrido por el Caribe en el que se encuentra con organizaciones sociales, juveniles, comunitarias, académicas y artísticas, entre otras, para hacer pedagogía y preparar el ambiente a fin de afianzar, apropiar y difundir el Informe Final que se dará a conocer al país el próximo 28 de junio y revelará el resultado del proceso de investigación, análisis y contrastación adelantado durante tres años y siete meses por esta entidad.

Estas acciones se desarrollarán en plazas, parques y recintos cerrados donde se realizarán foros, talleres, expresiones culturales y diálogos pedagógicos para fortalecer la comprensión y apropiación del Informe Final.

En Riohacha, La Guajira, la Comisión de la Verdad realizó el primer encuentro

Ana María Ferrer, coordinadora regional de la Comisión de la Verdad en el Caribe, dijo que se está preparando el ambiente para que todos los colombianos reciban el Informe de la Comisión de la Verdad.

“Hemos diseñado una gira territorial en el Caribe que nos llevará a encontrarnos con distintos sectores de la sociedad y explicarles qué trae y cómo se presentará el Legado que vamos a dejar al país para avanzar de la mano de la verdad a un futuro posible”, dijo Ferrer.

La coordinadora regional anunció además que la gira pedagógica y de ambientación contempla en Tierralta, Córdoba, este 14 de junio en la noche, realizar el ‘Encuentro de las ciudadanías del sur de Córdoba’, que se desarrollará en el parque Santiago Canabal, continuando el 15 de junio, también en Tierralta, donde se verificará el ‘Encuentro Plural de Legado’, y estarán representantes de entes gubernamentales y de organizaciones sociales y campesinas del sur de Córdoba, entre otros.

En la noche del 15 de junio se llevará a cabo en Montería el encuentro con ‘Jóvenes Legatarios y Legatarias de la Palabra, la Paz y la Verdad’. Es un espacio para hablar del Legado con jóvenes.

El 16 de junio se cierra esta gira por Córdoba, con el encuentro del legado y las biociudadanías que integran sectores campesinos, funcionarios y líderes y lideresas que hacen la defensa de los recursos naturales. Esto se desarrollará en Montería.

De igual manera, entre el 22 y 25 de junio se desarrollará la Ruta de la Verdad por la subregión de los Montes de María, de Sucre y Bolívar. Esta ruta llegará a los municipios de Mompox, San Jacinto y Sincelejo.

El 28 de junio, el acto de entrega del Informe Final que se realizará en la ciudad de Bogotá, será retransmitido en algunas ciudades del Caribe.

Entradas recientes

Así intervendrán la avenida Simón Bolívar tramo norte, en Valledupar

La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…

% días hace

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace