Regionales

Así afectaría el cobro de los servicios públicos en Colombia si cambia

Revolución en el cobro de servicios públicos: ¿Quiénes serán los afectados?

En una movida que podría redefinir la estratificación socioeconómica en Colombia, la eliminación de los estratos y la implementación de un nuevo indicador de medición se avecinan, generando interrogantes sobre quiénes serán los perjudicados por estos cambios.

Según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), esta medida busca mejorar la asignación de recursos, la estructuración de impuestos, el cobro de servicios públicos y la distribución de subsidios a cargo del Estado. El proyecto de borrador del decreto que contempla la eliminación de los estratos señala que las encuestas y mediciones realizadas por el Dane desempeñarán un papel fundamental en la nueva forma de cobrar servicios públicos.

Jorge Iván González, director del DNP, detalló algunos de los cambios representativos que se esperan con esta nueva disposición. Entre ellos, se destaca la corrección de errores de exclusión e inclusión, abordando uno de los problemas más complejos que enfrenta el país.

La eliminación de los estratos en Colombia implica que, con una mayor capacidad de información, hogares situados en estratos medios o bajos podrían enfrentar ajustes en el cobro de servicios públicos y, posiblemente, dejar de ser elegibles para recibir ciertos subsidios.

De acuerdo con la visión del gobierno liderado por el presidente Petro, este cambio busca establecer mecanismos más equitativos para el cobro, compensación y jerarquización, transformando la manera en que los ciudadanos afrontan el pago de servicios públicos en el país. La incertidumbre reina sobre cómo afectará esta reforma a los diferentes estratos sociales y cómo se llevará a cabo su implementación.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace