Tu Valledupar

Asamblea del Cesar inicia primer periodo de sesiones ordinarias

La mesa directiva de la Asamblea Departamental del Cesar en cabeza del diputado Jorge Barros Gnecco inició al primer periodo de sesiones ordinarias del 2019, en el que continuará con la labor de descentralizar la Duma, con el fin de llegar a las comunidades del Cesar.

Para este periodo que va hasta el 30 de abril, se tiene programado hacer 25 sesiones en municipios como Valledupar, Bosconia y Pelaya.

“En Bosconia se analizará la situación de la vía hasta Valledupar, donde se está deteriorando la inversión que se hizo y necesitamos solución por parte del Gobierno Nacional y la empresa encargada”, dijo Jorge Barros.

Mientras que en Pelaya se hablará de los recursos asegurados para instalar el gas natural en los corregimientos de San Bernardo y Costilla.

De igual manera se anunciaron debates de control político a las diferentes sectoriales de la Gobernación del Cesar y se cumplirá con la elección del Secretario General.

“De los seis candidatos que fueron admitidos, tres pasaron la prueba de conocimiento y ahora serán escuchados por los diputados. Entre ellos se elegirá al Secretario General para la vigencia 2019”, expresó el presidente de la Duma.

Los elegidos son:

  • Miguel Ángel Hinojosa
  • Lenín José Daza
  • Diego Alexander Vides

Estas tres personas presentarán una entrevista el próximo martes 5 de marzo en las instalaciones de la Asamblea del Cesar.

Renuncia de ‘El Mello’ Castro

Este 1 de marzo se hizo efectiva la renuncia de José Santos ‘El Mello’ Castro, quien tiene aspiraciones de ser alcalde de Valledupar.

De esta manera la mesa directiva de la Duma ofició a la Registraduría Nacional para que notifique quien sigue en la lista, de acuerdo a las votaciones que obtuvo el Partido de la U, que es Pedro Julio Santana.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace