Generales

Área Metropolitana definió ruta de trabajo con empresas de transporte colectivo

Con el fin de mejorar la prestación del servicio, revisando cubrimiento y frecuencia de rutas, el Área Metropolitana de Valledupar (AMV) realizó el primer encuentro con representantes de empresas de transporte colectivo metropolitano.

El director del AMV, Andrés Arturo Fernández, dijo que se tocaron temas que se llevarán hasta el Ministerio de Transporte, para darle solución y una mejor cobertura al transporte en los municipios integrantes del Área Metropolitana.

TE INTERESARÍA LEER:

“Vamos a gestionar ante el Ministerio de Transporte el tema de nuevas rutas, que les permita a las empresas transportadoras cubrir toda el Área Metropolitana y no las rutas actuales. Adicionalmente, se revisarán las tarifas porque con la pandemia del COVID-19, la capacidad es menor, lo mismo que el recaudo”, dijo Andrés Arturo Fernández.

Además, se analizó el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, con el fin de disminuir número de casos de COVID-19 en los municipios que integran el Área Metropolitana de Valledupar, dado que hoy se tienen 30.412 casos acumulados, pero la llegada de la vacuna ayudará a disminuir la curva de contagios, sin embargo, no se descuidará en las exigencias del Ministerio de Transporte y Salud.

Cabe resaltar que a partir de la expedición de la resolución N°012 del 16 de mayo de 2016, del Ministerio de Transporte Territorial Cesar, le fue trasladada la competencia como autoridad única de transporte al Área Metropolitana de Valledupar y en la actualidad operan las empresas Cooperativa de Transportadores del Cesar ‘Cootracesar’, Cooperativa de Transportadores de San Diego y La Paz ‘Cootransdipaz’, sobre las que se ejercer inspección vigilancia y control.

Entradas recientes

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace