Deportes

Aprueban nuevos escenarios para Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Un estudio al escenario, visita en campo y una mesa técnica, dieron como resultado la escogencia para el escenario del deporte de levantamiento de pesas, durante los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

La Institución Educativa Andrés Nicolás Escobar Escobar fue confirmada por la Delegada Técnica Internacional, Andrea Peña Malagón, quien dijo es una infraestructura muy completa y solo faltan ajustes técnicos, logísticos y de conectividad, que no serán impedimento, para el desarrollo de las competencias que se realizarán tanto en arranque, como en envión, entre el 24 de junio y el 5 de julio de 2022.

“Tenemos un equipo totalmente completo. La prioridad para nosotros son los atletas, tanto en la parte técnica, como en el montaje y demás, las recomendaciones fueron siempre trabajar en pro de ellos. Queremos que los atletas estén cómodos, que tengan unos excelentes Juegos y sientan ganas de volver a Valledupar”, declaró Andrea Peña, quien es integrante de la Federación Colombiana de Levantamiento de Pesas.

TE INTERESARÍA LEER: Adjudican intervención a la iglesia de Valencia de Jesús

En el país, este deporte históricamente ha dado alegrías, gracias a las medallas adquiridas en Juegos Olímpicos por grandes referentes como María Isabel Urrutia, Óscar Figueroa, Luis Javier Mosquera, entre otros.

“El clima de Valledupar es excelente, estoy segura de que los deportistas y sus delegados tendrán unos muy buenos Juegos Bolivarianos en Valledupar”, recalcó la Delegada Técnica Internacional.

La halterofilia contará con la presencia de distintos países en la capital del Cesar, que abrirá un escenario como la Institución Educativa Andrés Nicolás Escobar Escobar para albergar a más de 250 espectadores, durante los días de competencias.

El escenario se ubica al sur de la ciudad, tiene grandes vías de acceso como la avenida Emiliano Zuleta Baquero y colinda con complejos habitacionales como Lorenzo Morales, Nando Marín, Leandro Díaz y barrios situados sobre la comuna tres, que podrán asistir para deleitarse con las eliminatorias y finales del levantamiento de pesas.

Mantenimiento a escenarios

Con una inversión superior a los $18.000 millones, la Gobernación del Cesar intervendrá el Estadio Armando Maestre Pavajeau, el Coliseo Mayor Julio Monsalvo Castilla, el Patinódromo Elías Ochoa Daza, el Complejo Tenístico, el Coliseo de Feria Ganadera y la piscina recreativa de la Universidad Popular del Cesar.

En el coliseo Mayor Julio Monsalvo Castilla, donde se desarrollará el campeonato de voleibol sala, se atenderán varios aspectos físicos como filtraciones, silletería, instalaciones sanitarias e hidráulicas, entre otros. Mientras que, en el Patinódromo Elías Ochoa Daza, escenario de patinaje de velocidad, también será intervenido con obras de filtraciones que han afectado muros y graderías, el área de competencias, baños y parte eléctrica.

En el Estadio Armando Maestre Pavajeau se avanza en adecuaciones de las tribunas oriente y occidente, silletería, zona de parqueo, bodega, batería sanitaria, plaza de acceso, circulación interna, entre otros.

En el complejo de tenis, se harán obras de cerramientos metálico y se pondrá en funcionamiento el alumbrado interno de las canchas, con el reemplazo de bombillos y reposición de equipos.

Para el Coliseo Feria Ganadera, donde habrá balonmano y fútbol sala, atenderán fisuras en las zonas duras de circulación y detalles superficiales en cubiertas y columnas.

La piscina recreativa existente de la Universidad Popular del Cesar, ubicada en el Parque La Vallenata, será el escenario para el calentamiento de natación. En este escenario deportivo, la intervención se centrará, entre otros, en los andenes de circulación, mantenimiento y reemplazo de equipos de la piscina y reparación del canal de rebose. 

Entradas recientes

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace

Valledupar tiene Consejo Municipal de Cultura, así quedó conformado

El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…

% días hace

Así intervendrán la avenida Simón Bolívar tramo norte, en Valledupar

La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…

% días hace

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace