Regionales

Amplían cupos de educación superior para población víctima del conflicto armado en Cesar

Atendiendo el llamado de las víctimas del conflicto armado, la Unidad para las Víctimas en Cesar anunció la ampliación de cupos para esta población en la Universidad Popular del Cesar, donde más jóvenes y adultos podrán acceder a la educación superior.

Con la carta de entendimiento, firmada entre la entidad y esta alma máter, “buscamos promover acciones de cooperación que favorezcan a las víctimas del conflicto armado incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV), especialmente en el campo de la oferta educativa, en lo que tiene que ver con la investigación, el intercambio de información y la generación de conocimiento sobre todo con proyección a la ciencia, lo social y en lo cultural”, explicó el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Cesar – Guajira, Mario Ríos Oñate.

El documento examina una modalidad de admisión especial que contempla la ampliación del cupo por carrera para los bachilleres que, producto del conflicto colombiano, estén reconocidos como víctimas y cumplan los demás requisitos que la universidad disponga en sus estatutos para el ingreso de nuevos estudiantes.

TE INTERESARÍA LEER: Presidente Gustavo Petro apoyó a su ministro de Salud, por polémicas declaraciones acerca de las vacunas contra el Covid-19

Por su parte, el rector de la Universidad Popular, Rober Romero Ramírez, manifestó: “Genera mucha satisfacción poder suscribir una carta de entendimiento con esta territorial, donde estamos poniendo a disposición de la población víctima toda nuestra capacidad instalada para coadyuvar a esa noble e importante labor que se desarrolla en favor de las víctimas del conflicto en materia de educación”.

El documento fue firmado en Valledupar, en el marco de la entrega de más de 300 cartas de indemnización al mismo número de víctimas, quienes celebraron esta nueva posibilidad para el futuro académico de sus hijos.

En la Unidad para las Víctimas “Cambiamos para servir” con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace