Tu Valledupar

Alto de la Vuelta, Las Raíces y Badillo: nueva vía para Valledupar

Buscando generar una dinámica en la movilidad, darle una opción para que los transiten con más facilidad y seguridad, abrir una ventana para deportistas que recorren largos trayectos en bicicletas e impactar positivamente la labor que desarrollan los agricultores para el transporte de cosechas, la Gobernación del Cesar adjudicó la obra de pavimentación que conectan a los corregimientos de El Alto de la Vuelta – Las Raíces – Badillo, ubicado al noroccidente de Valledupar.

Un total de 13.8 kilómetros serán los intervenidos, según declaró el gobernador Francisco Ovalle Angarita, beneficiando una población de más de 9.000 habitantes y potenciando el sector turístico y agropecuario de la zona norte de la capital del departamento, donde la Gobernación ha invertido más de $300.000 millones en obras de infraestructura.

La firma encargada de la pavimentación es Consorcio Raíces Badillo 2019 y cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.

¿Qué trabajos hará la Gobernación del Cesar?

La obra contempla andenes, box coulvert,  bordillos, levante de terraplén en algunos tramos y obras de arte; tiene un valor de $24.658 millones, recursos apropiados del Sistema General de Regalías.

Con proyectos como estos, el gobierno de Ovalle Angarita sigue en su tarea de restaurar las vías terciarias y secundarias del Cesar, recuperando las condiciones de movilidad y estabilidad vial, disminuyendo la accidentalidad y garantizando mejores condiciones de vida a las comunidades en el departamento.

Cabe destacar que la Gobernación del Cesar entregó el año pasado los 7.6 kilómetros de la vía Guacoche – Guacochito, con los que se activó el turismo deportivo hacia esta localidad y mejoró la movilidad facilitando el acceso a los visitantes.

Igualmente en atención individual, grupal, familiar y comunitaria con víctimas del conflicto armado y comunidades afrodescendientes de manera diferencial, se atendieron 1.800 personas a través del Programa de Atención Psicosocial de Víctimas, PAPSIVI, en este corregimiento, consolidando así procesos de Paz.

Te interesa: Cultura Ciudadana: el saco roto en la Alcaldía de Valledupar

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace