El Instituto Nacional de Salud (INS) dio a conocer las últimas cifras que tiene sobre el virus transmitido a través de la picadura de mosquitos infectados (Aedes aegypti). Solo en la semana del 25 de junio al 1 de julio el país reportó 2.443 casos probables nuevos de dengue.
Durante la fecha anteriormente mencionada fueron notificados 1.466 nuevos contagios y otros 977 casos entraron en las bases de datos del Instituto Nacional de Salud como reportes de otras semanas. A nivel nacional Colombia ya acumula 52.586 casos probables de dengue, el 56,3 % corresponde a cuadros sin signos de alarma, otro 42,3 % sí presentó signos de alarma y un 1,4 % fue reportado como dengue grave.
TE INTERESARÍA LEER: Jhon Torres, mánager de Yader Romero, en UCI
“En el último periodo analizado (semanas epidemiológicas 22 a 25) con respecto al periodo anterior (semanas epidemiológicas 18 a 21), se observó una tendencia al aumento superior al 30,0 % en Bolívar, Cali, Casanare, Cesar, Córdoba, Magdalena, Sucre y Valle del Cauca; y una tendencia al descenso superior al 30,0 % en Amazonas, Cartagena y Chocó”, sostuvo el INS en su reporte semanal.
Cabe recordar que los 5 municipios del Cesar donde se registran más contagios son: Aguachica, Gamarra, Valledupar, Bosconia y Codazzi.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.