Cultura

Alcalde Mello Castro prohíbe desfiles y caravanas durante Carnaval en Valledupar

Contrario a lo dicho, programado y visionado por la Fundación Valledupar, Tradición y Cultura, dirigida por Ciro Pupo Castro, el alcalde Mello Castro González no autorizó la realización de desfiles durante los eventos del Carnaval en la ciudad.

En la programación oficial del Carnaval 2020, emitida en el trascurso de la semana, se hablaba de dos desfiles; el primero sería el sábado 1 de febrero denominado ‘Una tarde en el Caribe o África’, que partiría desde los kioscos de la Y hasta la plaza del Primero de Mayo; el otro era se daría el sábado 15 de febrero, catalogado ‘Una tarde de fantasía’, partiendo del parque El Viajero hasta Los Poporos. Sin embargo, la Alcaldía Valledupar emitió el decreto N° 000032, con el fin de mantener las condiciones oportunas y necesarias para la convivencia pacífica en las fiestas culturales, que prohíbe la realización tanto de desfiles como caravanas en la capital del Cesar.

Entre las medidas adoptadas se encuentran las siguientes:

  • El evento de la Lectura del Bando e imposición de Banda, se realizará este sábado 18 de enero, en la plaza del barrio Primero de Mayo, en horario comprendido entre las 5:00 de la tarde y 11:00 de la noche.
  • De los días 18 de enero al 20 de febrero solo se autorizarán eventos culturales con horario de cierre hasta las 9:00 p.m.
  • De los días 18 de enero al 20 de febrero no está permitido ningún tipo de cierres viales, desfiles y caravanas.
  • Se otorgará permiso para eventos públicos de carácter privado en el marco de las fiestas culturales del carnaval de Valledupar, si quienes lo solicitan cumplen con los requisitos de ley. Para lo anterior, el horario de cierre es de 2:00 a.m.
  • En los eventos o actividades de aglomeración de público autorizados por la Secretaría de Gobierno (…) Las ventas se interrumpirán una hora antes de finalizar el evento.

De este decreto se destaca las disposiciones horarias para las actividades de aglomeración pública, autorizadas por la Secretaría de Gobierno Municipal, como también el consumo controlado de bebidas alcohólicas, requisitos para cumplir actividades económicas, y la autorización de los eventos y espectáculos públicos y masivos.

TE INTERESARÍA LEER: Turista canadiense graba delincuente que pretendía robarle el celular en Valledupar – VIDEO

El secretario de Gobierno, Luis Galvis Núñez, señaló, “los carnavales deben permitirse de una manera prudente, es decir, analizando con todo el juicio y responsabilidad  el comportamiento de la ciudadanía para que en la medida de ello, se puedan ir desarrollando mayores manifestaciones culturales”.

Agregó el funcionario que “en la fase de precarnavales solo está autorizado un tema cultural; se va a presentar la lectura del bando, con una presentación exclusiva de un show atinente, y la presentación de las reinas del carnaval de todas las comunas del Municipio de Valledupar”.

PRIMERA LÍNEA intentó comunicarse con Luis Galvis para conocer la posición de la administración de acuerdo a los anuncios de Ciro Pupo Castro, pero el funcionario no respondió al llamado.

El objetivo de este decreto emitido por Mello Castro González, es establecer medidas de convivencia para salvaguardar estas fiestas, a través de la convivencia pacífica y la seguridad ciudadana en el espacio público, que beneficie a propios y turistas; además, promover el “ejercicio responsable de la libertad, la dignidad, los deberes y derechos correlativos de la personalidad humana”, dice un comunicado de la administración municipal.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace