Generales

Afinia asume mantenimiento de alumbrado público de Valledupar

Desde hace tres meses, la Alcaldía de Valledupar terminó de forma unilateral el contrato con la Concesión de Alumbrado Público de Valledupar, dejando así sin operación el mantenimiento en las calles de la ciudad.

La ciudadanía, integrantes políticos y otros sectores de la capital del Cesar se quejan por la falta de mantenimiento al servicio que sigue siendo cobrado a los propietarios de viviendas dentro del recibo de energía, con un alto costo.

Calles, avenidas, sectores populares y emblemáticos de Valledupar permanecen a oscuras por la falta de atención, algo que la administración municipal entrará a solucionar de manera momentánea al firmar convenio interadministrativo con la empresa operadora del servicio de energía Afinia, para la intervención del alumbrado público.

TE INTERESARÍA LEER: Concejo aprueba adición superior a $11.000 millones a la administración de Mello Castro

“El mantenimiento del alumbrado público, que hoy es responsabilidad de la administración municipal, debe abocarse con mayor fortaleza operacional. Por ello firmamos este convenio, con lo que se espera que esta semana, todos los sectores que presentan deficiencia en el servicio, sean atendidos con soluciones por parte de Afinia”, indicó el secretario General, Luis Galvis Núñez.

De acuerdo al funcionario, el contrato atenderá el mantenimiento de un alumbrado obsoleto, mientras el municipio migra hacia la modernización y expansión del sistema de alumbrado público con tecnologías que redunden en la mejora de la calidad de vida de los vallenatos.

El término del contrato será de cuatro meses, tiempo durante el cual, el gobierno de Mello Castro González, por medio de la Secretaría General, seguirá atendiendo los requerimientos de alumbrado público para Valledupar, a través de la línea Whatsapp 3105603784, o los teléfonos 605 588 5761 ext. 160, y el correo electrónico contactenos@valledupar-cesar.gov.co.

En redes sociales, ciudadanos de Valledupar muestran la falta de luces en barrios y avenidas de distintas comunas, por eso piden sea urgente la intervención.

Entradas recientes

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace