Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Abren investigación por presuntas irregularidades en obras de Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Al terminar la edición 19 de los Juegos Bolivarianos, la Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa contra funcionarios por determinar del Ministerio del Deporte, la Gobernación del Cesar y la Universidad Popular del Cesar, por presuntas irregularidades en la contratación para la construcción de los escenarios deportivos en Valledupar.

En desarrollo de una acción preventiva, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Instrucción Segunda para la Vigilancia Administrativa recibió la información y revisará los documentos que soportaron las etapas pre, contractual y de ejecución de los diferentes recintos destinados a las competencias.

El ente de control ordenó la práctica de pruebas, con el fin de recaudar elementos de juicio que permitan identificar a los presuntos autores de la conducta y establecer la existencia de los hechos posiblemente irregulares y relevantes disciplinariamente.

TE INTERESARÍA LEER: Silvestre Dangond deja en libertad a cantantes que había firmado con su sello discográfico

Desde finales de 2021, la Procuraduría alertó sobre los retrasos, que en gran parte se dieron por los mismos entes de control dado un pliego de peticiones realizadas a los contratistas y ejecutores de las obras en distintos escenarios.

Los contratos en investigación son los realizados con recursos del Ministerio del Deporte, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar, como fue el Estadio de Béisbol Erasmo Camacho Calamar, coliseo de baloncesto (en construcción), piscina olímpica, coliseo de gimnasia y pistas BMX, entre otros.

La secretaria de Infraestructura de la Gobernación del Cesar, Esther Mendoza, Peinado, dijo que desde el 12 de julio avanzarán en los niveles de ejecución de acuerdo al cronograma establecido con los plazos contractuales.

“Para las justas deportivas teníamos 12 escenarios bajo la responsabilidad de la Gobernación del Cesar. Proyectos que hicimos en convenio con el Ministerio del Deporte. Algunos se encuentran en proceso de ejecución de acuerdo con los compromisos adquiridos con los organizadores de los juegos”, explicó la funcionaria a EL TIEMPO.

La construcción del Coliseo de Gimnasia avanza en un 74 %, queda por construir las zonas de ingreso, algunos microperforados, acabados finales, zonas de parqueo, gradería occidental, silletería, zonas de baño, cabinas para prensa, entre otros espacios. Este contrato tiene fecha de finalización el 9 de septiembre de 2022.

Con el tema de la piscina olímpica, construida en la UPC, registra una ejecución del 80 %. Queda pendiente la cubierta, cuya construcción se dejó para después de las justas deportivas, por las complicaciones de la puesta a punto.

“Estamos contentos con la calidad de los escenarios. Nuestro compromiso es terminar las obras. Porque, si bien es cierto que los juegos son importantes, estos espacios quedan para la ciudad, los jóvenes y deportistas de la región. También serán aprovechados por los estudiantes de la universidad para que practiquen este tipo de deportes”, agregó en entrevista con el medio capitalino.

Finalmente, Jailer Pérez, director de Inder Valledupar, habló sobre el tema de la pista BMX, construido por la alcaldía.

“La pista se construyó en un ciento por ciento. Faltan algunos detalles como un sellante, para protegerla del agua y la brisa. Estará lista en su totalidad finalizando julio”, dijo Pérez, quien resaltó actualmente la obra tiene un 80 % de avance, a falta por construir camerino, baños y oficinas.

Entradas recientes

Así intervendrán la avenida Simón Bolívar tramo norte, en Valledupar

La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…

% días hace

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace