Este grupo nació en el 2018 luego de las inconformidades que tienen médicos, especialistas, enfermeras y los integrantes del sector salud.
Agobiados por la falta de compromiso, pagos y abusos en contra de los trabadores de la salud, se creó una lista cerrada al Senado con el movimiento ‘SOS Colombia’ que buscará este 13 de marzo un espacio en las elecciones a Congreso de la República.
Wilder Castiblanco, médico ginecobstetra y Carolina Mccormick, abogada, son los representantes de SOS Colombia para las próximas elecciones en cabeza de lista, quienes estarán en Valledupar este miércoles 2 de marzo socializando su objetivo en la política.
TE INTERESARÍA LEER: Ni el agua frenó la nostalgia que deja la muerte de Jorge Oñate
“Representamos a trabajadores, médicos, enfermeras y cualquier cantidad de personas del gremio que fallecieron y a los que no se les ha reconocido una moneda por su trabajo. Las ARL han dicho que fueron muertes fuera de sus funciones como tal”, dice Wilder Castiblanco.
La lista al Senado incluye a 25 aspirantes, todos funcionarios de la salud en distintas regiones y por el Cesar, la representación está en mano de Alirio Fajardo, médico ginecobstetra, especialista en Derecho Médico.
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…