Elecciones2022

A debate: Gustavo Petro y Rodolfo Hernández obligados por Tribunal a enfrentarse

Una petición de un grupo de ciudadanos obligaría a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández a medirse, en debate, antes de las elecciones de este domingo 19 de junio.

La Sala Séptima del Tribunal Superior de Bogotá tuteló los derechos solicitados por estas personas que exigían que los dos aspirantes a la Presidencia debatieran sus respectivos programas de gobierno.

Por esto, el tribunal ordena a Rodolfo Hernández y Gustavo Petro solicitar y programar de manera conjunta, a más tardar del jueves 16 de junio de 2022, la realización de un debate presidencial de 60 minutos de duración a través del Sistema de Medios Públicos Radio Televisión Nacional de Colombia, RTVC.

TE INTERESARÍA LEER: “Todo lo planifico, con papelito”: Rodolfo Hernández

Los accionantes alegaban que, tanto Petro como Hernández, se negaron a asistir a debates programados en diferentes medios de comunicación vulnerando así el “derecho fundamental de los ciudadanos a participar en la conformación del poder político consagrado en el artículo 40 de la Constitución Política”.

Mientras que Petro anunciaba a través de Twitter que suspendía su “presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto”, el exalcalde de Bucaramanga hizo lo mismo alegando que él no asistiría a debates porque no quería “ser partícipe de estas dinámicas polarizantes y de odio”.

El fallo señala que el ingeniero Rodolfo Hernández se opuso a la tutela asegurando que “la asistencia a los debates no es una obligación para los candidatos a la Presidencia de la República, sino una facultad potestativa”.

El candidato “indicó que su programa de gobierno lo ha explicado por otros medios que considera idóneos, exponiéndolo con un lenguaje claro y de fácil acceso a través de su página web, Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, YouTube y en conversatorios a través de transmisiones en vivo”.

Cabe recordar que Hernández tildó a los periodistas de RTVC como “petristas”, cuando lo entrevistaban días después de la primera vuelta.

Compartir
Publicado por
Carlos Mario

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace